Junio 2023
Complementando el marco de políticas regional sobre supervisión de FinTech en África publicado en marzo, la Alianza para la Inclusión Financiera publicó el documento Caso de Estudio de Ghana, el cual e examina cómo el Banco de Ghana ha adaptado su marco de supervisión a las actividades FinTech/ ICC se siente honrada en haber prestado su apoyo para la elaboración de este caso de estudio.
Marzo 2023
La Alianza para la Inclusión Financiera acaba de publicar el documento La Supervisión de FinTech en la Región Africana, un marco de políticas regional elaborado con el apoyo de ICC. El documento expone los hallazgos de una extensa investigación sobre como los supervisores de la región han enfrentado los retos que conllevan los productos financieros innovadores y sus proveedores.
Agosto 2022
El Banco Central de la República Dominicana publicó el 10 de agosto de 2022 la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera para el período 2022-2030. El documento expone las acciones que van a acometerse para expandir el acceso y uso de los servicios financieros en el país, con especial énfasis en el uso de la tecnología y la educación financiera como instrumentos clave para el logro de sus objetivos. International Consulting Consortium, Inc. preparó el documento base de la estrategia. El documento final puede ser consultado aquí.
Diciembre 2020
Nuestros expertos condujeron un taller de trabajo en línea con personal de la Autoridad Financiera de Indonesia (Otoritas Jasa Keuangan) sobre el tema de la supervisión de bancos rurales. El evento formó parte del apoyo técnico que le estamos brindando a la OJK.
Julio 2020
La Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas publicó el documento “Consideraciones de Regulación y Prácticas de Supervisión para las Innovaciones Tecnológicas Financieras”, el cual ofrece a los reguladores diversas guías sobre cómo manejar estas innovaciones, conocidas como FinTech. ICC expresa su satisfacción por haber apoyado a ASBA en la preparación de este informe, así como otro publicado anteriormente, denominado “Prácticas Globales de Regulación y Supervisión de Fintech”. Adicionalmente, ASBA publicó el informe titulado “La Protección al Consumidor en el nuevo entorno de Innovación Tecnológica Financiera: Consideraciones de Regulación y Supervisión”, completando el conjunto de documentos que tratan acerca de este tema.
.
Julio 2020
La Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas publicó el documento “Consideraciones de Regulación y Prácticas de Supervisión para las Innovaciones Tecnológicas Financieras”, el cual ofrece a los reguladores diversas guías sobre cómo manejar estas innovaciones, conocidas como FinTech. ICC expresa su satisfacción por haber apoyado a ASBA en la preparación de este informe, así como otro publicado anteriormente, denominado “Prácticas Globales de Regulación y Supervisión de Fintech”. Adicionalmente, ASBA publicó el informe titulado “La Protección al Consumidor en el nuevo entorno de Innovación Tecnológica Financiera: Consideraciones de Regulación y Supervisión”, completando el conjunto de documentos que tratan acerca de este tema.
Mayo 2020
Maximir Álvarez participó como expositor en una conferencia virtual convocada por fa Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas en la cual se analizaron los posibles escenarios para los sistemas financieros del hemisferio como consecuencia de las medidas para enfrentar el Covid-19. En el evento, con participación de más de 60 funcionarios de organismos supervisores de América Latina, también fue invitado nuestro Presidente, Ramón Rosales.
Abril 2020
La Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas comenzó a ofrecer en su página web nuestro boletín sobre acciones regulatorias en el marco de la pandemia, en su sección Lecturas recomendadas Covid-19.
Marzo 2020
ICC comenzó a distribuir entre la red de autoridades financieras de la región un boletín con un resumen de las acciones adoptadas por reguladores fuera del continente americano ante la epidemia del COVID-19. Para más información vea nuestra página inicial.
Diciembre 2019
La Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA) acaba de publicar un documento (Prácticas Globales de Regulación y Supervisión de FinTech), elaborado por ICC, contentivo de una revisión de las prácticas seguidas por autoridades financieras en relación con las actividades FinTech.
Noviembre 2019
Felicitamos a nuestro colega, Guillermo Romano al ser nombrado Director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero de Bolivia.
Octubre 2019
Ramón Rosales, Presidente de ICC asistió como invitado a la XXII Asamblea Anual y la XIV Reunión de Alto Nivel de la Asociación de Supervisores de Bancos de las Américas, celebrada en lima, Perú.
Junio 2019
Maximir Álvarez fue invitado a exponer los avances en materia de regulación de FinTech en la Reunión de Implementación de Políticas sobre el manejo de las innovaciones tecnológicas organizada por la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas y el Banco Internacional de Pagos, en Ciudad de México.
Noviembre 2018
Maximir Álvarez participó en la Semana Europea de Microfinanzas que tuvo lugar en Luxemburgo. Entre los tópicos discutidos en esta reunión anual de organizaciones interesadas en las microfinanzas estuvo el uso de las innovaciones tecnológicas para promover una más rápida y amplia inclusión financiera, tema que nosotros en ICC estamos siguiendo de cerca.
Octubre 2018
Ramón Rosales, Presidente de ICC asistió como invitado a la XXI Asamblea Anual y la XIII Reunión de Alto Nivel de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas, celebrada en Bahamas a fines de octubre.El evento de este año estuvo especialmente enfocado al análisis del FinTech, incluyendo soluciones para reguladores y supervisores (SupTech).
Febrero 2018
Ramón Rosales, Presidente de ICC y Luis Echarte, de SIC Desarrollo, presentaron a las autoridades de GuateInvierte y de Anacafé las principales pautas para el relanzamiento de GuateInvierte, esquema de apoyo financiero al productor rural de Guatemala.
Diciembre 2017
Ramón Rosales, Presidente de ICC dando inicio a las actividades de apoyo al relanzamiento de GuateInvierte, esquema de apoyo financiero al productor rural de Guatemala, en consorcio con SIC Desarrollo. Aparecen en las gráficas, entre otros, el Gerente General de Anacafé, Evelio F. Alvarado, el Director Ejecutivo de GuateInvierte, Jose G. De León y Luis Echarte, de SIC Desarrollo. (5 de diciembre de 2017).
Noviembre 2017
ICC estuvo presente en la XX Asamblea Anual de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA), celebrada en Asunción, Paraguay del 14 al 17 de noviembre de 2017 Asunción, Paraguay. Igualmente nuestro Presidente, Ramón Rosales tomó parte en la XII Reunión de Alto Nivel organizado por la ASBA, el Instituto de Estabilidad Financiera, el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea y el Banco Central de Paraguay.
Septiembre 2017
ICC presente en la Vigésima primera conferencia del Diálogo Interamericano, organizada por la CAF y la Organización de Estados Americanos, evento celebrado en Washington, Estados Unidos.
Junio 2017
ICC presente en la 5ta Conferencia Europea de Investigación en Microfinanzas, celebrada en Portsmouth, Reino Unido. Reporte (en inglés)
Mayo 2017
Capacitación al personal de ADEL Morazán que ejecutará el programa Mayor Acceso al Crédito para Iniciativas Productivas Rurales en la Zona Oriental de El Salvador. Así concluyó exitosamente la asistencia técnica de ICC para instrumentar el mecanismo de garantía de crédito MEGA para jóvenes emprendedores.