ICC ejecutó una consultoría para el Banco Interamericano de Desarrollo para elaborar un Manual de Prácticas y Principios para la Regulación y Supervisión del Microcrédito que provea orientación técnica a las autoridades de supervisión de América Latina y el Caribe para identificar normas y mecanismos apropiados en la regulación y supervisión de las entidades especializadas en microfinanzas, incluyendo las cooperativas de ahorro y crédito. La consultoría incluyó la aplicación de una encuesta regional y la ejecución de seis estudios de caso sobre la situación y perspectivas de la regulación y supervisión del microcrédito y de las cooperativas de ahorro y crédito en Colombia, Paraguay y Perú. Como resultado de la misma el BID publicó el Manual de Prácticas y Principios para la Regulación y Supervisión del Microcrédito, en español (2003) e inglés (2004), los cuales están disponibles en:
Manual de Prácticas y Principios para la Regulación y Supervisión del Microcrédito (español)
Manual de Prácticas y Principios para la Regulación y Supervisión del Microcrédito (inglés)
En esta misma línea, la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA) y el Banco Interamericano de Desarrollo contrataron en 2008 los servicios de nuestra firma para el desarrollo y propuesta de una Guía de Principios que identifique los requerimientos esenciales para la regulación y supervisión del microcrédito en América Latina y el Caribe dentro del marco de los Principios Básicos de Supervisión Bancaria emanados del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea. La consultoría comprendió la preparación de la citada guía de 34 Principios con base en:
La aplicación de una amplia encuesta sobre el estado de la regulación y supervisión de las microfinanzas para identificar sanas prácticas en nueve países que concentran el 70% de los microcréditos de Latinoamérica y el Caribe;
El análisis detallado de los estándares internacionales de supervisión bancaria y su aplicación a las entidades y operaciones de microfinanzas;
La consulta de bibliografía técnica especializada, concentrándose en dos estudios (uno de ellos preparado por ICC);
El estudio de los recientes cambios en el marco legal y regulatorio de las microfinanzas en países de la región líderes en esta materia;
El análisis de la información cuantitativa sobre la situación de las microfinanzas regionales a diciembre de 2008 preparada por el FOMIN. El producto final, Guía de Principios para una Efectiva Regulación y Supervisión de las Operaciones de Microfinanzas, fue publicado por ASBA en 2010.