Legislación y regulación financiera

  • Bancos
  • Instituciones de crédito no bancarias: empresas financieras,
    cajas de ahorro y préstamo para la vivienda, cooperativas de ahorro y crédito
  • Empresas de seguros y reaseguros
  • Mercado de valores
  • Fondos de pensiones privados
  • Grupos financieros
  • Empresas de servicios financieros conexos: factoraje, almacenes generales
    de depósito, arrendamiento financiero, buros de crédito
  • Sistemas de pago
  • Seguro de depósitos
  • Red de seguridad financiera
  • Protección al consumidor financiero
  • Delitos financieros
  • Legitimación de capitales

La elaboración de legislación financiera ha comprendido la redacción de proyectos de leyes para bancos centrales, comisiones nacionales y superintendencias, y de leyes orientadas a establecer las principales reglas del juego para la actuación de los distintos actores de los mercados financieros, en cuanto a los capitales de ingreso, límites a las principales operaciones de riesgo y régimen sancionatorio, buscando de esta forma la necesaria estabilidad jurídica del mercado, dejando en manos de las autoridades monetarias, bancarias, de seguros, valores y pensiones, la discrecionalidad normativa para establecer los mecanismos orientados a lograr una veraz, completa y oportuna transparencia informativa de carácter público, monitorear el cumplimiento de los límites a las operaciones de riesgo y administrar el régimen sancionatorio. Hemos participado en estas actividades en Bolivia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Tanzania y Uganda.

Desarrollo integral de la normativa complementaria de las Leyes de Mercado de Valores y de Pensiones y para la creación de las Superintendencias de Valores y de Pensiones de El Salvador. En Honduras se desarrollaron las Normas sobre Registro del Mercado de Valores, Oferta Pública, Funcionamiento de la Bolsa y Puestos de Bolsa; así cómo normas contables sobre emisores, Bolsas, Puestos de Bolsa y Administradoras de Fondos de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros.

Específicamente en el área de Seguros, hemos elaborado el Proyecto de Ley de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá,  asesorado a la Superintendencia de Bancos y Seguros de Ecuador en el fortalecimiento del marco regulatorio de la actividad aseguradora, tomando en consideración los resultados de visitas de inspección guiadas a doce empresas de seguros y en las negociaciones del Capítulo de Seguros del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, y elaborado el Manual de Supervisión para Empresas de Seguros de Honduras.