Burós de Crédito: Centrales de Información Crediticia

  • Diagnóstico
  • Regulación
  • Supervisión

Evaluación de las centrales de información de riesgos crediticios y elaboración de propuestas para su mejoría, tomando en consideración el equilibrio que debe existir entre el conocimiento que debe tener la sociedad de los buenos usuarios del sistema financiero y el derecho a la privacidad y al buen nombre de los ciudadanos. Nuestra experiencia cubre las siguientes entidades de supervisión bancaria: Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras de Bolivia (1987-1990), Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras de Nicaragua (1992), Superintendencia de Bancos de Guatemala (1993), Auditoría General de Entidades Financieras de Costa Rica (1995), Superintendencia de Bancos de República Dominicana (1995), Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras de Venezuela (1996), Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador (1997), Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (1997-2000) y Comisión Nacional de Bancos y Seguros de Honduras (1998). Revisión del marco normativo de las centrales de riesgo y modelo de supervisión para la Comisión Nacional de Bancos y Valores de México (2007).